Seguros de Asistencia Domiciliaria : Qué son, Tipos y Qué cubren

Los seguros de asistencia domiciliaria son pólizas diseñadas para ofrecer ayuda inmediata ante imprevistos en el hogar, como averías, reparaciones o emergencias.

Seguros de Asistencia Domiciliaria

Estos seguros suelen estar incluidos en pólizas de hogar, aunque también pueden contratarse de manera independiente.

¿Qué cubren los seguros de asistencia domiciliaria?

Las coberturas pueden variar según la aseguradora y el plan contratado, pero en general incluyen:

1. Asistencia en averías y reparaciones

  • Fontanería: fugas de agua, rotura de tuberías, desatascos.
  • Electricidad: fallos en la instalación eléctrica, apagones.
  • Cerrajería: apertura de puertas en caso de extravío o robo de llaves.
  • Cristalería: reposición de vidrios rotos en ventanas o puertas.

2. Urgencias en el hogar

  • Servicios de emergencia 24/7 para problemas urgentes que afecten la habitabilidad de la vivienda.
  • Envío de profesionales en menos de 24 horas.

3. Reparaciones y mantenimiento

  • Reparación de electrodomésticos básicos (nevera, lavadora, horno).
  • Pequeñas obras de mantenimiento (pintura, albañilería, carpintería).

4. Asistencia tecnológica

  • Ayuda en configuración de dispositivos electrónicos.
  • Recuperación de datos en caso de fallo informático.

5. Servicios adicionales

  • Envío de personal de limpieza tras siniestros.
  • Custodia de mascotas en caso de siniestro grave.
  • Gastos de hotel si la vivienda queda inhabitable.

Tipos de seguros de asistencia domiciliaria

  1. Asistencia básica: Incluye solo urgencias (cerrajería, fontanería y electricidad).
  2. Asistencia completa: Además de urgencias, cubre reparaciones y mantenimiento.
  3. Asistencia tecnológica: Especializada en problemas informáticos y electrónicos.
  4. Asistencia premium: Cubre todo lo anterior más servicios adicionales (alojamiento temporal, limpieza, custodia de mascotas).

¿Cómo contratar un seguro de asistencia domiciliaria?

  • Puede incluirse dentro del seguro de hogar o contratarse de manera independiente.
  • Es importante revisar las condiciones de cada póliza para conocer sus límites de cobertura.
  • Comparar ofertas de diferentes aseguradoras para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

Scroll al inicio