Los seguros de invalidez son un tipo de cobertura diseñada para proteger económicamente a una persona que, debido a una enfermedad o accidente, queda incapacitada para trabajar total o parcialmente.

Estos seguros garantizan ingresos para cubrir gastos básicos, tratamientos médicos y mantener la calidad de vida en caso de que la persona no pueda generar ingresos como lo hacía antes.
Tipos de seguros de invalidez
- Seguro de invalidez total
Cubre al asegurado cuando queda completamente incapacitado para realizar cualquier actividad laboral. Por lo general, esta invalidez debe ser permanente y certificada por un médico. - Seguro de invalidez parcial
Proporciona cobertura si el asegurado pierde una parte específica de su capacidad laboral (por ejemplo, debido a la pérdida de una extremidad o discapacidad sensorial), pero aún puede realizar algunas tareas. - Seguro de invalidez temporal
Ofrece protección durante un período determinado mientras la persona está incapacitada, pero existe la posibilidad de recuperación total o parcial. - Seguro de invalidez permanente
Se activa cuando la incapacidad es irreversible y la persona no puede volver a trabajar de manera definitiva. - Seguro de invalidez laboral específica
Se enfoca en proteger al asegurado si queda incapacitado para ejercer su ocupación habitual, aunque podría trabajar en otras áreas.
¿Qué cubren los seguros de invalidez?
- Sustitución de ingresos: Pago de un porcentaje del salario o una cantidad fija para compensar la pérdida de capacidad laboral.
- Gastos médicos relacionados: Cobertura de tratamientos, terapias de rehabilitación o medicamentos necesarios.
- Adaptaciones en el hogar: En algunos casos, ayuda para realizar modificaciones en la vivienda para adaptarla a las necesidades del asegurado.
- Prótesis o dispositivos médicos: Provisión de elementos como sillas de ruedas, audífonos, prótesis, entre otros.
- Indemnización por invalidez: Pago único o en cuotas establecido en la póliza, dependiendo del grado de incapacidad.
Qué tener en cuenta al contratar un seguro de invalidez
- Definición de invalidez en la póliza: Cada aseguradora tiene criterios específicos para determinar lo que considera invalidez total o parcial.
- Cobertura y exclusiones: Es importante revisar los casos que no están cubiertos, como lesiones autoinfligidas o condiciones preexistentes no declaradas.
- Tiempo de carencia: Periodo que debe transcurrir desde la contratación para poder hacer uso del seguro.
- Tiempo de espera para indemnización: Algunas pólizas establecen un tiempo antes de comenzar a recibir los beneficios.
- Compatibilidad con otros seguros o beneficios públicos: Verificar si se puede combinar con pensiones de invalidez u otros seguros.
Este tipo de seguro es esencial para garantizar tranquilidad económica y estabilidad en caso de enfrentar una situación inesperada que limite la capacidad laboral.